Nosotros
En Asistencia Jurídica Profesional, nuestro personal se encuentra conformado por profesionistas que en todo momento actúan en base a principios y valores morales, que cuentan con observancia amplia y general en el cumplimiento de los intereses de nuestros representados, especializandonos en Derecho penal y laboral
Nuestro compromiso es: El profesionalismo y responsabilidad con nuestros clientes, tomando en cuenta las obligaciones enmarcadas y establecidas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Tratados Internacionales, Leyes, Reglamentos y demás disposiciones que rigen la operación jurídica de nuestro país; así también por cuanto hace a los casos no contemplados por la legislación, y/o donde sea posible la interpretación, es nuestra misión conducirnos con valores morales, criterios de ética, transparencia, justicia, e integridad.
Nuestras acciones van encaminadas en conocer, cumplir y garantizar, los intereses de nuestros representados, realizando el trabajo que encomendado, con estricto apego a las disposiciones jurídicas y morales, desarrollando cada una de las actividades necesarias para lograr los objetivos y metas trazadas por nuestros clientes. En ningún momento justificamos el argumento del desconocimiento de las leyes, normas, reglamentos o programas de trabajo para justificar conductas de deslealtad, deshonestidad, ineficiencia o falta de respeto hacia nuestros representados.
Garantizamos realizar nuestras funciones con eficiencia, transparencia, igualdad, profesionalismo, imparcialidad y respeto para la atención de los asuntos legales correspondientes, fomentando la comunicación, para que exista en todo momento, una buena relación que, a su vez, genere un ambiente de certidumbre, seguridad y confianza para nuestros representados.
Las acciones realizadas por los suscritos profesionistas se enfocan principalmente en desempeñar nuestro trabajo sin cometer abusos, incurrir en falsedades, o realizar actos inmorales e impropios, que obtengan beneficios personales, económicos, favores y/o que perjudiquen a las personas físicas o morales. Actuamos siempre con responsabilidad, respetando las disposiciones, y cumpliendo con los objetivos, funciones, y demás disposiciones inherentes a la naturaleza de la misión encomendada.
En ningún momento nuestra representación se inmiscuye en forma alguna en ideas políticas, religiosas y culturales. Conocemos y respetamos los límites de nuestras actuaciones frente a la sociedad, vinculados al desempeño de nuestras funciones.
Ética
Eficiencia
Imparcialidad
Respeto
Nuestra Trayectoria
El personal cuenta con amplia capacitación como son:
Doctor Eduardo Jimenez López
Licenciatura en Derecho
Maestría en Derecho Penal
Diplomado en Proceso Penal Acusatorio – Universidad México – Americana del Norte, A.C. (UMAN).
Maestría en administración, procuración de justicia y litigación oral –
Universidad Valle de México (UVM).
Especialidad en Relaciones Jurídico-Laborales – Universidad Autónoma Del Noreste (UANE).
Maestría en Derecho Laboral – Universidad Autónoma Del Noreste (UANE).
Doctorado en Educación – Universidad José Martí de Latinoamérica.
Curso de Capacitación para la Atención al Público, impartido por la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, a través del
Instituto de Formación Profesional.
Curso de Formación Básica para Aspirantes como Agentes del
Ministerio Público del Fuero Comun, impartido por el Instituto de
Capacitacion Técnica Y Profesional.
Curso de Mediación, Instituto de Meciación del Estado de Tamaulipas
(Marzo De 2010).
Maestro Carlos Enrique Ayala García
Universidad.- Universidad Valle del Bravo Unidad Reynosa. Generación 2001-2004. Título profesional. Promedio de aprovechamiento 92.7. Cedula profesional: 4878751
Posgrado.- Maestría en Derecho Penal. Universidad México Americana del Norte. Generación.- 2006-2008. Título profesional. Promedio de aprovechamiento.- 93.21. Cedula profesional: 7671709.
Posgrado.- Maestría en Metodología de la Enseñanza. Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos. Generación.- 2014-2016. Título profesional.
Diplomado en proceso penal acusatorio oral como opción de titulación de la maestría en derecho penal, impartido del 7 de marzo al 13 de junio del 2009.
Taller “Practicas de Juicios Orales”, llevado a cabo los días 27 y 28 de marzo del 2014, impartido en la Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Agustín Aguirre Garza”.
Conferencia “La función del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio”, llevado a cabo el día 04 de septiembre de 2015, impartido en la Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Agustín Aguirre Garza”.
Curso “Abogados Litigantes en el Sistema Penal Acusatorio”, llevado a cabo los días 2 al 27 de noviembre del 2015, impartido por “Capacitadores y Operadores Nacionales en Justicia Oral S.C.”
Curso sobre Técnicas de Litigación Oral en el Proceso Penal Acusatorio y Oral, llevado a cabo del 25 de enero al 10 de febrero del año 2016, impartido por el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
Diplomado especializado en proceso penal acusatorio oral, durante el periodo del 25 de junio al 27 de agosto del 2016, impartido en la Universidad México Americana del Norte, A.C.
Taller de Derecho Procesal Penal “ESTRATEGIAS EN AUDIENCIA INTERMEDIA Y JUICIO ORAL”, durante el periodo de l0 horas, impartido en HC CAPACITACION INTEGRAL, por el doctor Erick Pérez Loyo, septiembre del 2021.
Diplomado Atención y Prevención de la Violencia Contra la Mujer, durante el periodo del 19 de enero al 01 de julio del 2022, impartido en AFODEMY.
Seminario de Tópicos de Derecho Procesal Penal “ETAPA DE JUICIO ORAL”, durante el periodo del 30 de mayo al 30 de julio del 2022, impartido en Defensa y Formación en Sinergia, S.C.
Taller práctico de Derecho Procesal Penal “NULIDADES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL”, durante el periodo del 14 al 28 de septiembre del 2022, impartido en Defensa y Formación en Sinergia, S.C., por los doctores Marisela Cifuentes López y Saúl Cifuentes López.
Seminario de “ESTANDARES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Y SU APLICABILIDAD EN EL LITIGIO EN MEXICO”, durante el periodo del 06 de agosto al 17 de octubre del 2022, impartido en Defensa y Formación en Sinergia, S.C.
Taller práctico de Derecho Procesal Penal “INTERROGATORIO A TESTIGO, PERITO, CONTRA INTERROGATORIO, OBJECIONES, E INCORPORACION DE PRUEBA MATERIAL Y DOCUMENTAL”, durante el periodo del 18 al 27 de octubre del 2022, impartido en Defensa y Formación en Sinergia, S.C., por los maestros Nancy Villafan Pérez y Simitrio Ruiz Martínez.
Especialidad en Relaciones Jurídico-Laborales, durante el periodo de abril del 2022, a junio del 2023.
Maestría en Derecho Laboral, durante el periodo de abril del 2022, al mes de abril del 2024. Promedio General: 98.00
Algunas empresas que han confiado en nosotros

Resuelve tus problemas legales Hoy: contactanos
